Mi experiencia en la EuroNASCAR 2024 en Valencia

No recuerdo muy bien cuándo vi por primera vez un vídeo de NASCAR, o de carreras de coches en óvalos, pero me llamó bastante la atención.

Si tengo que buscar en mi primer recuerdo de NASCAR, probablemente lo que se me viene a la mente no es ni una carrera real... más bien sería la película (peliculón) de Cars, de 2006. En aquellos tiempos la Fórmula 1 estaba en pleno apogeo en España, con Fernando Alonso siendo campeón del mundo en 2005 y 2006. Incluso Alonso ponía su voz a un personaje en la propia película de Cars.

Sin embargo, en los últimos años la NASCAR ha ido ganándole en emoción a la Fórmula 1. Esto es opinión muy personal, de alguien que sigue viendo ambas disciplinas.

coches nascar Europa Valencia
Coche de EuroNASCAR en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, durante una carrera de las Whelen NASCAR Euroseries.
Índice
  1. La NASCAR en Europa
  2. Carrera de EuroNASCAR en Valencia
    1. Entradas y visión del circuito
  3. Carreras, parrilla de salida y boxes
  4. Experiencia que recomiendo

La NASCAR en Europa

Hay que decir que la NASCAR es una competición estadounidense. Es muy difícil poder asistir a una carrera en persona. Al menos para mi.

Pero para ello tenemos la EuroNASCAR. La "versión" europea. Y la tenemos en Valencia.

El circuito de Valencia, el Circuito Ricardo Tormo, acogió su primera carrera de EuroNASCAR en el año 2012. Y desde el 2014 forma parte del calendario oficial de la EuroNASCAR, cuya competición es conocida como Whelen NASCAR Euroseries.

A continuación te contaré cómo fue mi experiencia en la edición de 2024 de la EuroNASCAR en el circuito de Cheste de Valencia: el Valencia NASCAR Fest 2024.

La EuroNASCAR es una competición de carreras oficial de NASCAR, con sede en Europa. También existe la versión de NASCAR canadiense, la mexicana y la brasileña, pero en este post nos centraremos en la europea y en Valencia. Si quieres echar un ojo al sitio web oficial de la EuroNASCAR, haz click aquí.

Carrera de EuroNASCAR en Valencia

Tuve la oportunidad de asistir a la carrera de EuroNASCAR celebrada en Valencia en 2024, en el circuito Ricardo Tormo, y realmente fue algo que me sorprendió y me dejó tan buen recuerdo que volveré en 2025.

carreras NASCAR Valencia
Carrera de EuroNASCAR en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, en Valencia.

Como veíamos, la EuroNASCAR es la versión europea de la NASCAR estadounidense, y es de lo mejor que he visto últimamente en cuanto a eventos del motor.

La EuroNASCAR en Valencia en 2024 se celebró del 13 al 14 de abril, en un fin de semana llevo de actividades, y a continuación de cuento mi experiencia en este evento con tanto sabor estadounidense.

Entradas y visión del circuito

Para asistir a la EuroNASCAR en Valencia tenían dos opciones de entradas: la normal y la premium. Yo compré la normal (la básica) y no me arrepiento para nada. Con esta entrada "normal" tuve acceso a la grada de tribuna y te podías mover libremente por ella. No había asientos asignados. La verdad que desde esta grada ves todo el circuito Ricardo Tormo, por lo que puedes seguir a cualquier coche durante toda la vuelta.

Para quien nunca haya ido a Cheste en Valencia, digamos que el circuito Ricardo Tormo es como un estadio gigante, pero en vez de haber césped y porterías, lo que hay es un circuito rodeado de gradas, y desde la grada de tribuna, la de la recta larga, lo ves todo. Con la entrada normal tenías acceso a esta grada de tribuna, que sería la más cara en eventos como MotoGP.

Precio de las entradas y promoción

Yo compré las entradas cuando las sacaron a la venta, justo un mes antes del evento, ya que sacaron una promoción que era 2x1 por el Día del Padre.

Las dos entradas con descuento salían por un precio de 24€ incluyendo gastos de gestión. Una vez terminó esta promoción pusieron más promociones con descuentos, pero el mejor precio lo tenías con la promoción del Día del Padre y ese 2x1 con el que salían a 12€ cada entrada.

Según leí, en años anteriores también salieron promociones bastante buenas incluyendo ese 2x1 (ojalá sea así también para 2025). Una entrada sin promoción habría salido por 24€ más gastos de gestión.

Euronascar coche safety car
Safety car de la EuroNASCAR en el circuito Ricardo Tormo, en Cheste, Valencia.

Carreras, parrilla de salida y boxes

Una vez compradas las entradas y ya en el circuito Ricardo Tormo (con aparcamiento gratuito), había dos carreras de EuroNASCAR al día. Es decir, podías ver dos carreras el sábado y otras dos carreras el domingo. Se conocen como carreras de la Whelen NASCAR Euroseries.

En la edición del Valencia NASCAR Fest 2024 al que asistí, además de EuroNASCAR también había carreras Copa Racer (carreras de Mini Cooper) y Copa Nacional (carreras de coches Renault). Fue un fin de semana repleto de carreras de coches.

Adicionalmente también había zona de food trucks, puestos con recuerdos, desfile de coches americanos... Y podías bajar a la parrilla de salida antes de las carreras de EuroNASCAR. Igualmente había sesión de autógrafos con los pilotos.

Valencia boxes EuroNASCAR
Boxes abiertos en el Circuito Ricardo Tormo durante el Valencia NASCAR Fest 2024.

Lo que me sorprendió, además de las propias carreras, es que podías acercarte hasta la parte trasera de los boxes de los equipos, que los tenían abiertos y veías su trabajo desde fuera, y tras cada carrera también podías irte al pódium para ver a los pilotos y los coches de cerca.

Todo esto, insisto, con la entrada normal.

Experiencia que recomiendo

La verdad que la EuroNASCAR en Valencia es una experiencia muy recomendada. Te puedes pasar fácilmente todo el día allí. Las actividades en el paddock del circuito Ricardo Tormo eran muchas y variadas, tanto para niños como para mayores. Había tanto familias enteras, como grupos de amigos y personas que acudían individualmente.

El parking del circuito Ricardo Tormo era gratis y podías meter comida y bebida al circuito siempre que no fuese en recipiente metálicos. Personalmente lo que haré para la próxima vez que vaya, y que recomiendo a todo el mundo además de llevar para comer y beber (aunque también lo puedes comprar allí), es llevar protección solar. Llévate una gorro, un sombrero o cualquier cosa para protegerte del sol. Los baños son numerosos y bastante limpios.

Para finalizar, y como decía, la verdad que experiencia muy recomendada para todas las edades. Además considero que fue un precio bastante asequible para todo lo que ofreció. Yo, volveré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir